Mantente informado, mantente objetivo

15 años del Tercer Milenio

El año 2015 terminó, pero no sólo eso. Han pasado 15 años del tercer milenio. Aunque la humanidad lleva decenas de miles de años, la tecnología ha evolucionado de volón pimpon, más que en ningún otra época de la humanidad.

Por eso.

Hay que hacer remembranza, que nos invada la nostalgía, echemos un vistazo al pasado para compararlo con nuestro presente y, darnos cuenta, que con el paso del tiempo la evolución es imparable. La tecnología se actualiza a diario y eso provoca grandes cambios en el comportamiento del ser humano como los siguientes «5 antes y ahora de la tecnología”.

  1. En los 80’s 90’s, cuando querías hablar con la chica o el chico que te movía el tapete,  declararte a la jovencita o joven que te gustaba, cruzar palabra con esa persona que te traía pensando todo el día en ella, tenías de dos:  Enviarle una cartita de amor en la escuela, a puño y letra, y correr el riesgo de ser interceptada por la maestra y que todos en tu casa y escuela se enteren y se burlen; o tomar el valor de los cavernícolas al cazar su primer mamut, descolgar el teléfono de ruedita que tardaba un chingo en marcar, llamar a su casa y atreverte a decirle a su papá que si te pasa a su hija para preguntarle la tarea. Ahora con el whatsapp y el teléfono celular, ya ni si quiera tienes
  1. Cuando vas a ir a una fiesta, ya sea la boda de la comadre, el cumpleaños del amigo o la reunión de la chamba. Siempre ha sido un pedototote encontrar la puta dirección. Antes llegabas a la fiesta y todos te celebraban: ya llegó el Chicuil !, ahuevo cabron, te costó trabajo llegar? No mames, le pregunté a una señora y me dijo: síguete derecho, llegas a la esquina y dos cuadras a la derecha, ahí vas a ver una tienda de color rosa con rayas negras y en la esquina un señor que vende camotes, y cuando llego a la esquina, el señor de los camotes se cambió de esquina, y pues de puro milagro. Nomás llamen a la ambulancia, que en el camino me asaltaron y me metieron cuchillazo. Ahora le dices, wey mándame tu ubicación y en chinga llegas, y la aplicación te dice cuanto tráfico hay, dónde hay policías, radares y hasta si ya se evaporó el charco. Si el wey se movió del lugar si fue al baño.

Darle vida a las caricaturas, pues antes se hacían los dibujos a mano, movimiento por movimiento. Ahora no. 

  1. Tomar una fotografía, para los dichosos que podían comprar una, era un asunto que tardaba  más de lo que tarda el metro en llegar a la estación cuando está lloviendo. Primero, no podías ver inmediatamente lo que habías fotografiado, sino hasta horas o días después. Que si metiste el dedo en la toma, pues ni modo, hasta el próximo intento; que si se acabó la memoria, espera, no había memoria, sino carretes de apenas unas 40 fotografías si bien te iba, además eran caros, grandes y hacían mucho bulto; que si te estás echando al plato a una morra bien sabrosa y quieres inmortalizar el momento, la pusiste a ver hacia el horizonte, quieres ir a revelar las fotos para enseñárselas a tus amigos, y chin… se velaron las fotos. O sea, que si en algún momento algún mínimo de luz acarició el negativo, las imágenes se borraron y adiós mundo cruel. Uno de los puntos positivos de que no se pudiera tomar tantas fotos, era que en ese entonces los weyes y las viejas sabrosas, sí estaban bien chidas, y no cómo ahora que ves la foto de una chava que se ve bien guapa, y ya cuando la conoces en persona, está pal perro, porque la vieja se sacó 200 fotos, y subió en la que se veía completamente otra persona, luego por eso lees en los comentarios de las fotos: «Ay Paty, apoco esa eres tú?, te ves bien guapa», pues claro, subió una en la que no se parece;y también  cada que veo a un cabrón o vieja tomándo cien fotos a sus tacos de higado encebollado, maldigo el momento en que la fotografía evolucionó del daguerrotipo al digital. 
  1. En la fiesta sonidera, el antro, el bautizo o boda, mercados y tepito, eran los únicos lugares dónde podías conocer música nueva. No había nada de spotify, itunes, ni google play ni esa madres tan benditas. Si había una canción que escuahabas en la radio o en la tele, pues veías la hora en que la pasaron, la estación y rogabas para que la próxima vez que volviera a tocar, tuvieras el cassete puesto para grabarla. Ahora sólo le preguntas a tu teléfono, Cómo se llama esa canción? Y asunto arreglado, ahí mismo la compras.
  1. Hasta cuando tenías que hacer tarea en la biblioteca, a chingarte la estructura de las fichas bibliográficas, y empezar a buscar. Un libro, dos libros, tres libros para sacar la información que necesitabas, pero te tardabas más en buscar los chingados libros, a lo que tardas en encontrar la info. No había estas benditas páginas y buscadores que todos conocemos y que nos ahorran un madral de tiempo y también hay que decirlo, genera tantos pinches huevones, que hasta la hueva ha evolucionado: les da pereza teclear lo que necesitan conocer. 

Puede interesarte

El PRIAN se separa

En el barrio hay traiciones, amenazas y mucho ñero pendenciero que se siente un culo nomás porque huele a cacá, pero el barrio se queda corto si lo comparamos con la política mexicana. Se le podrían criticar tantas cosas al Peje, pero de que dice la verdad, la dice, cueste lo que cueste.

Que si dice que el Nuevo Aeropuerto se demuele, se demuele.
Que si dice que se arma nueva refinería, se arma.
Que si dice que el PRI y el PAN son lo mismo, se unen.

El PRIAN era una de esas mentiras que parecía mentira chaira y terminó siendo verdad. Al contrario de la mentira derechaira que decía que AMLO era un dictador y se meten hasta con su hijo el niño.

Así fue como el PAN, PRI y PRD anunciaron una alianza a la que le llamaron «Va por México» y su intención era sumar fuerzas para competir contra MORENA. La que gusta, la que complace, la que satisface a tantas personas.

Ahora el PRIANRD con su «Va por México» anuncia que suspenderán su alianza, para minimizar aún más a la oposición que brilló por su ausencia.

Todo se debe a que la legisladora del PRI Yolanda de la Torre presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para ampliar la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. El PAN, de voz de Marko Antonio Cortés Mendoza, dirigente del partido, dio un ultimátum al PRI, dirigentes y legisladores: «Podríamos ir eventualmente en alianzas electorales, pero si no se cuida la razón de ser, lo que le dio sentido, simplemente no valdría la pena continuarla”.

A lo que el PRI, de voz o puño de su dirigente Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Alito Moreno, quien ha sido exhibido en audios donde de manera corrupta pide dinero, moches para sus arcas, ahora le dice al PAN: «Aquí no te vengas a parar de culo, mi niño, aquí lo único que mueves es la reata para colgar tus calzones».

Por este motivo, se cree que la oposición diminuta a la cual le quitó Morena gobernaturas aún cuando tenía a sus propagandistas mintiendo por todas partes, está más inexistente que antes. Aunque esto le puede gustar a los simpatizantes de MORENA, el que haya nula oposición solo perjudica la salud política y democrática del país.

Pero ¿qué podíamos esperar de una oposición que espera ganar votos llamándoles pendejos a los que votaron por algo diferente, negando la realidad que la mayoría de votantes son profesionistas? Negando la realidad de que si votaron por un nuevo partido es porque los que gobernaban no hicieron bien las cosas. Parece que está en el ADN del político, echarle la culpa a los demás y no responsabilizarse por lo que pasa.

La oposición se despedaza entre ella misma, como Gilberto Lozano insultando a Lilly Téllez, como Chumel despedaza a Callo de Hacha y viceversa. ¿O será acaso una nueva táctica? No lo sé. ¿Será que Morena y PRI se unen en PRIMOR? Porque Alito y Adán Augusto se vieron abrazándose. Seguiremos informando.

Peje-Informe de Gobierno

El presidente pisó los pisos más brillosos que sus propios zapatos y se dirigió a hablar enfrente de sus invitados, miembros de su equipo, respaldado con un grafiti bien perrón.

Comenzó con uno de los temas que más le importan a todo el mundo: la economía. A pesar del desmadre de la pandemia, ahora se crearon muchos empleos formales en comparación con antes del castigo divino.

Como no hay crecimiento económico, el Peje desestima ese dato y dice que se enfocó más en el desarrollo y presume que la desigualdad ha disminuido. Yo creo que sí, porque antes los chairos eran los únicos criticados, ahora hay más igualdad y también criticamos a los derechairos.

El presidente habló de su estrategia de ahorrar lo más que pueda en cualquier ámbito de la administración pública y cómo eso ha permitido tener estabilidad económica en estos tiempos difíciles.

Dijo que el Tren Maya se terminará el próximo año y se inaugurará en 2023 a pesar de las dificultades. Que el principal objetivo distintivo del gobierno que él encabeza, son los programas sociales para el bienestar, una crítica que siempre se ha hecho a los presidentes, pues suele ser una táctica clientelar donde la población cree que el político en turno le regala el dinero y lo mejor es que siga gobernando para que no le quiten la ayuda económica.

Cuando se tocó el tema de la seguridad y la disminución de los delitos, se dieron las cifras y se comparó con lo que sucedía en sexenios pasados.

Defendió la iniciativa que ha causado críticas sobre que la Guardia Nacional sea dirigida por la SEDENA, pues no quiere que se corrompa como la Policía Federal de Felipe Calderón. Pero no podemos olvidar que el mismo informe que su gobierno reveló sobre Ayotzinapa confirma que la SEDENA estuvo al tanto del trágico hecho y no hizo nada.

Y para terminar su discurso y cuarto informe de gobierno, habló del misticismo que lo hace creer que la Cuarta Transformación saldrá victoriosa.

Hasta aquí la información.

Mujer prepara michelada en camión

Ayer me dirigía a mi destino en el respectivo transporte público y le platicaba a mi novia que pintamos toda la casa y sin dejar caer una sola gota de pintura que no sea… ¿qué es eso? Acto seguido, me puso una retroverguisa por estar platicando con ella utilizando frases de Bob Esponja. Pero al mismo tiempo que me madreaba, no podía dejar de ver a una mujer que parecía que estaba sacando todos sus instrumentos para ponerse una máscara, aunque algunos le llaman maquillaje.

Bueno, eso es lo normal, en cualquier transporte público encontrarás a alguna fémina que saca la cuchara y te preguntas, tal vez va a hacer sopa; pero es para enchinarse las pestañas. Saca el kit de maquillaje y te preguntas si va a preparar a la novia para la boda; algunas mujeres sacan tantas cosas para irse arreglando en el camino, que uno espera a ver en qué momento saca el molcajete para hacer una salsa.

Pues esta mujer se vio más evolucionada, más actualizada, con miedo a sus raíces prehispánicas y en vez del molcajete sacó la licuadora, pero no para hacer salsa sino para prepararse una famosa licuachela.

Este video se hizo noticia, se hizo viral y se hizo el consentido de todos aquellos que piensan que si vas a pecar, hay que pecar bien. Esa falta administrativa es muy común y muchos hemos visto a esos personajes que suben al transporte con su cerveza, su pomo u otra bebida y las ingieren sin miedo al éxito, sin miedo al qué dirán, sin miedo a la cirrosis. Es más, desgraciadamente hemos visto hasta los conductores del transporte que se embriagan y eso ya no es chistoso, es peligroso.

Para los que son de otro país y no saben qué es lo que pasa, una michelada es una bebida que se prepara con su ingrediente principal que es una cerveza y los condimentos que pueden ser muy variados, pero sin duda llevan limón.

Esta mujer sacó de una bolsa su cuchillo, sus limones, los cortó y exprimió en un tarro de cerveza, le puso sal y abrió una cerveza para vaciarla en el menjurje que había preparado, todo mientras se lamía los bigotes saboreando lo que tarde o temprano pasó: bebió la deliciosa michelada mientras iba a su destino. Solo faltó que sacaran el dominó y una botanita, que tal vez sí sucedió, pero quién grababa dejó de hacerlo.

Como dicen por ahí, imagínate vivir en Suiza y perderte la cantina en autobús.

Yo digo que para la próxima que suba a tocar un grupo norteño, voy a sacar el pedazo de animal, la parrilla, y que se arme la carnita asada.