Estados Unidos es el infante, el mocoso, el chiquito que tiene que decidir en el divorcio de sus padres, ¿con cuál culero se queda?! Sé que las elecciones presidenciales y su sistema del conteo del voto a muchos les cuesta trabajo entenderles. Por eso estoy aquí, para decirles que llevo años estudiando el sistema electoral estadounidense y déjenme explicarles que tampoco entiendo ni madres… Pero le voy a echar ganitas para darles la nota, ¡vámonos recio con la información!
Las elecciones para presidente de Estados Unidos son como elegir entre Belcebú o Satanás, ¿balazo en la cabeza o el corazón, Trump o Biden? Wacha, esto es lo que entiendo. El día para votar por el preciso, por el mero mero, por la caca más apestosa, se da el primer martes después del primer lunes de noviembre.
-¿Qué chingados dijiste, viejo pendejo?! ¡Cámara, Chicarcas, ya te habías desaparecido! Desaparece y déjame continuar, que esto está más difícil que salir con tu novia sin que se enoje tu esposa.
En México, cada ciudadano que tenga 18 años puede votar por un candidato y gana el que tenga más votos, el que tenga la mayoría, o sea, el más popular. Entonces, por ejemplo, si en México de 50 millones de votos que hay, 30 millones son para la nueva imagen de chocolate Abuelita, así se gana, fácil y sencillo. En Estados Unidos, nel, podría ser que la mayoría de los ciudadanos voten por un candidato y ese candidato pierda, como pasó con la anterior elección donde Hillary Clinton fue la más votada pero aún así perdió ante Trump, y ahí te va el porqué.
Aunque hay muchas reglas de cada estado y cosas así bien mafufas, a grosso modo, los gringos votan por un candidato al votar por un elector que se compromete a votar por un candidato. Cada estado tiene un diferente número de electores y eso depende de la cantidad de población y el número de representantes que tengan en las cámaras. Y estos son el top 5: California (55), Texas (38), Nueva York (29), Florida (29), Illinois (20). Y los que menos tienen: Wyoming, Vermont, Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte. Entonces, los estadounidenses en vez de votar por un candidato directamente, votan por representantes que forman el Colegio Electoral, los cuales son 538 en total, y ahora sí, ellos votan por el candidato. Y si Biden o Trump tienen 270 votos, ganan. Hasta el momento en el que terminé este video, no hay un claro ganador.
La neta es que el proceso es largo y tendido, podría haber recuento de votos, casilla por casilla, -y así quieren enseñar los gringos sobre democracia, si está más difícil que cagar sin miar.
Así es, Chicarcas, difícil pero importante. Todo el mundo con el ojo bien puesto en la decisión de quién dirigirá la potencia mundial estadounidense, quién será más poderoso que Thanos, la cual será definitiva hasta enero de 2021. Pero sin Yolanda Maricarmen, que esto es sin mirar pa’ tras ni pa’ tomar impulso, pinche Chicarcas nalgas miadas!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.