Mantente informado, mantente objetivo

Marihuana legal en México, explicación

¡En México se legaliza la mota! -Pinche viejo marihuano. -¿Me vas a decir que a ti no te gusta? -A mí me gusta andar bien activo. -¿Haces mucho ejercicio? -Este activo (activo), mi favorita es la mona de limón.

No, ya en serio, todo comenzó allá por el 2013 cuando un grupo llamado Smart. -Nel, todo comenzó con Adán y Eva. No ves que en vez de taparrabos traían una hoja de marihuana.

No fue el 420, o sea el mes 4, abril del año 2020, pero por fin, el Senado de México aprobó el 19 de noviembre el dictamen que regula el uso del cannabis. En pocas palabras, se legalizó, se aprobó la mariguana para usos recreativo, científico, médico e industrial. Pero todavía falta camino, pues el dictamen debe pasar a la Cámara de Diputados para aprobar o corregir antes del 15 de diciembre lo que el Senado redactó.

Todo esto comenzó en 2013 cuando un grupo de profesionistas, abogados, activistas, contadores, integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, que por sus siglas se identificaron como SMART, presentaron en la Suprema Corte de Justicia su caso en el que la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) negó una solicitud para poder producir y consumir su propia mariguana. La Suprema Corte les dio la razón. Ellos fueron los primeros mexicanos en tener permiso legal para hacer algo que no tenían pensado hacer, pues realmente no eran consumidores de la planta. Legalmente se quería sentar un precedente, pues antes la Constitución, un mexicano no podía tener más derechos que otro.

Así que al poder legislativo, senadores y diputados, no les quedaba de otra que legislar para legalizar la marihuana. Y sí hubo intentos en el sexenio de Peña Nieto que se quedaron sepultados por la mayoría de partidos políticos con mayoría que votaron en contra.

Pero esto cambió ahora que Morena tiene mayoría de legisladores. El Senado, con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, aprobó el dictamen.

Aunque se opusieron los moralinos ignorantes religiosos hipócritas de los panistas, que representan a una gran parte de la población arcaica mexicana sacada del medievo, se la pelaron igual que se la pelaron cuando se le quitó poder al rey y la iglesia en los tiempos de la Santa Inquisición y la Revolución Francesa. Porque la Ilustración, el despertar de la ciencia, fue lo que revolucionó al mundo y enterró, poco a poco, aunque muchos se rehusen, las creencias basadas en fe.

Por eso, la ciencia debería ser nuestra religión, que lo que se dice, se demuestre. Y ya se ha demostrado que el cannabis tiene muchos más beneficios que perjuicios.

El cannabinoide es un compuesto orgánico que se puede encontrar naturalmente en las plantas y en los humanos. Nuestros cuerpos tienen receptores naturales que interactúan con los cannabinoides. Como cualquier sustancia, el abuso hace daño. Pero el azúcar hace más daño que la marihuana, y un diabético te lo puede señalar. Para morirte de sobredosis de marihuana, tendrías que consumir varios kilos en pocas horas, pero antes te quedas dormido y hambriento.

El abuso de esta sustancia, a diferencia de otras drogas como las que puedes encontrar en tu farmacia favorita, no te provocará la muerte. En estudios, se encontró que un adicto, una persona que es consumidora crónica de esta sustancia, que lleva años quemandole las patas al chamuco, los receptores CB1 vuelven a la normalidad a partir de 2 días de abstinencia, y hasta 30 sin consumir cannabinoides, sus cerebros son iguales al de alguien que no consume.

ESTUDIOS

Los análisis sociales que se desprenden de otras partes donde se ha legalizado la marihuana también nos dan un motivo para celebrar. Aunque el golpe al crimen organizado, que vio su crecimiento con este tema, ya no es tan intenso, pues sus actividades criminales han abarcado el tráfico de otras drogas más redituables y otros delitos, ayuda a que haya menos personas encarceladas por algo que es inofensivo.

Lo que se busca es que se deje de percibir como delincuente al consumidor. Nadie anda echando a la cárcel a un fumador de tabaco por el simple hecho de fumar. Es un paso adelante, aunque hay quienes reclaman que la portación limitada de 28 gramos no es suficiente, pues una persona que se encuentre en posesión de más de 28 gramos puede ser multada o encarcelada si no tiene las licencias de cultivo, transformación, venta, investigación y exportación que otorgará el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, un órgano desconcentrado que dependería de la Secretaría de Salud.

El dictamen también propone eliminar los antecedentes penales por estas causas. Beneficios, muchos: el desarrollo de la economía en torno a esta planta también es algo chido que trae su legalización. México se podría transformar en una potencia en este tema. Aunque, en general, a nivel mundial, Portugal, con su legalización de todas las drogas, nos lleva la delantera por años luz al resto de los países civilizados que vemos a las drogas como un tema criminal y no de salud pública.

Pero esto no quiere decir que el uso del cannabis sea completamente inofensivo o bueno para todas las edades o personas. Hay profesionales de la medicina estudiando los pros y contras del cannabis. No solo legalmente está prohibido a menores de edad, también estudios científicos dicen que el cerebro de los jóvenes no se desarrolla correctamente si consumen esta droga. -Esas mamadas van abajo del ombligo, ñero. Yo fumé, tomé e inhalé desde que soy un chamaco nalgas miadas, y mira, ¡estoy chimuelo! -Préstame atención, Chicarcas.

EN POCAS PALABRAS, LA MARIHUANA ES LEGAL, PERO TODAVÍA TE PUEDEN ECHAR AL VOTE SI TE TUERCEN.

El doctor Mariano García lleva 15 años estudiando los beneficios y perjuicios del cannabis y señala que las moléculas de esta sustancia presentan muy baja toxicidad, por lo que puede tratar a los pacientes con más seguridad.

Desde hace muchos años, antes de que fuera ilegal la marihuana, los ancianos sabios conocían las propiedades que tiene el cannabis contra diferentes enfermedades, padecimientos y dolores, cuestión que ahora se ha comprobado en diferentes estudios y libros.

Para enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson, esclerosis.

Y cuando andas bien alterado, bien estresado, el típico desestresón.

Y así, hay un chingo de estudios que revelan los múltiples beneficios que tiene esta planta siempre y cuando sea administrada por un especialista.

Puede interesarte

El PRIAN se separa

En el barrio hay traiciones, amenazas y mucho ñero pendenciero que se siente un culo nomás porque huele a cacá, pero el barrio se queda corto si lo comparamos con la política mexicana. Se le podrían criticar tantas cosas al Peje, pero de que dice la verdad, la dice, cueste lo que cueste.

Que si dice que el Nuevo Aeropuerto se demuele, se demuele.
Que si dice que se arma nueva refinería, se arma.
Que si dice que el PRI y el PAN son lo mismo, se unen.

El PRIAN era una de esas mentiras que parecía mentira chaira y terminó siendo verdad. Al contrario de la mentira derechaira que decía que AMLO era un dictador y se meten hasta con su hijo el niño.

Así fue como el PAN, PRI y PRD anunciaron una alianza a la que le llamaron «Va por México» y su intención era sumar fuerzas para competir contra MORENA. La que gusta, la que complace, la que satisface a tantas personas.

Ahora el PRIANRD con su «Va por México» anuncia que suspenderán su alianza, para minimizar aún más a la oposición que brilló por su ausencia.

Todo se debe a que la legisladora del PRI Yolanda de la Torre presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para ampliar la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. El PAN, de voz de Marko Antonio Cortés Mendoza, dirigente del partido, dio un ultimátum al PRI, dirigentes y legisladores: «Podríamos ir eventualmente en alianzas electorales, pero si no se cuida la razón de ser, lo que le dio sentido, simplemente no valdría la pena continuarla”.

A lo que el PRI, de voz o puño de su dirigente Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Alito Moreno, quien ha sido exhibido en audios donde de manera corrupta pide dinero, moches para sus arcas, ahora le dice al PAN: «Aquí no te vengas a parar de culo, mi niño, aquí lo único que mueves es la reata para colgar tus calzones».

Por este motivo, se cree que la oposición diminuta a la cual le quitó Morena gobernaturas aún cuando tenía a sus propagandistas mintiendo por todas partes, está más inexistente que antes. Aunque esto le puede gustar a los simpatizantes de MORENA, el que haya nula oposición solo perjudica la salud política y democrática del país.

Pero ¿qué podíamos esperar de una oposición que espera ganar votos llamándoles pendejos a los que votaron por algo diferente, negando la realidad que la mayoría de votantes son profesionistas? Negando la realidad de que si votaron por un nuevo partido es porque los que gobernaban no hicieron bien las cosas. Parece que está en el ADN del político, echarle la culpa a los demás y no responsabilizarse por lo que pasa.

La oposición se despedaza entre ella misma, como Gilberto Lozano insultando a Lilly Téllez, como Chumel despedaza a Callo de Hacha y viceversa. ¿O será acaso una nueva táctica? No lo sé. ¿Será que Morena y PRI se unen en PRIMOR? Porque Alito y Adán Augusto se vieron abrazándose. Seguiremos informando.

Peje-Informe de Gobierno

El presidente pisó los pisos más brillosos que sus propios zapatos y se dirigió a hablar enfrente de sus invitados, miembros de su equipo, respaldado con un grafiti bien perrón.

Comenzó con uno de los temas que más le importan a todo el mundo: la economía. A pesar del desmadre de la pandemia, ahora se crearon muchos empleos formales en comparación con antes del castigo divino.

Como no hay crecimiento económico, el Peje desestima ese dato y dice que se enfocó más en el desarrollo y presume que la desigualdad ha disminuido. Yo creo que sí, porque antes los chairos eran los únicos criticados, ahora hay más igualdad y también criticamos a los derechairos.

El presidente habló de su estrategia de ahorrar lo más que pueda en cualquier ámbito de la administración pública y cómo eso ha permitido tener estabilidad económica en estos tiempos difíciles.

Dijo que el Tren Maya se terminará el próximo año y se inaugurará en 2023 a pesar de las dificultades. Que el principal objetivo distintivo del gobierno que él encabeza, son los programas sociales para el bienestar, una crítica que siempre se ha hecho a los presidentes, pues suele ser una táctica clientelar donde la población cree que el político en turno le regala el dinero y lo mejor es que siga gobernando para que no le quiten la ayuda económica.

Cuando se tocó el tema de la seguridad y la disminución de los delitos, se dieron las cifras y se comparó con lo que sucedía en sexenios pasados.

Defendió la iniciativa que ha causado críticas sobre que la Guardia Nacional sea dirigida por la SEDENA, pues no quiere que se corrompa como la Policía Federal de Felipe Calderón. Pero no podemos olvidar que el mismo informe que su gobierno reveló sobre Ayotzinapa confirma que la SEDENA estuvo al tanto del trágico hecho y no hizo nada.

Y para terminar su discurso y cuarto informe de gobierno, habló del misticismo que lo hace creer que la Cuarta Transformación saldrá victoriosa.

Hasta aquí la información.

Mujer prepara michelada en camión

Ayer me dirigía a mi destino en el respectivo transporte público y le platicaba a mi novia que pintamos toda la casa y sin dejar caer una sola gota de pintura que no sea… ¿qué es eso? Acto seguido, me puso una retroverguisa por estar platicando con ella utilizando frases de Bob Esponja. Pero al mismo tiempo que me madreaba, no podía dejar de ver a una mujer que parecía que estaba sacando todos sus instrumentos para ponerse una máscara, aunque algunos le llaman maquillaje.

Bueno, eso es lo normal, en cualquier transporte público encontrarás a alguna fémina que saca la cuchara y te preguntas, tal vez va a hacer sopa; pero es para enchinarse las pestañas. Saca el kit de maquillaje y te preguntas si va a preparar a la novia para la boda; algunas mujeres sacan tantas cosas para irse arreglando en el camino, que uno espera a ver en qué momento saca el molcajete para hacer una salsa.

Pues esta mujer se vio más evolucionada, más actualizada, con miedo a sus raíces prehispánicas y en vez del molcajete sacó la licuadora, pero no para hacer salsa sino para prepararse una famosa licuachela.

Este video se hizo noticia, se hizo viral y se hizo el consentido de todos aquellos que piensan que si vas a pecar, hay que pecar bien. Esa falta administrativa es muy común y muchos hemos visto a esos personajes que suben al transporte con su cerveza, su pomo u otra bebida y las ingieren sin miedo al éxito, sin miedo al qué dirán, sin miedo a la cirrosis. Es más, desgraciadamente hemos visto hasta los conductores del transporte que se embriagan y eso ya no es chistoso, es peligroso.

Para los que son de otro país y no saben qué es lo que pasa, una michelada es una bebida que se prepara con su ingrediente principal que es una cerveza y los condimentos que pueden ser muy variados, pero sin duda llevan limón.

Esta mujer sacó de una bolsa su cuchillo, sus limones, los cortó y exprimió en un tarro de cerveza, le puso sal y abrió una cerveza para vaciarla en el menjurje que había preparado, todo mientras se lamía los bigotes saboreando lo que tarde o temprano pasó: bebió la deliciosa michelada mientras iba a su destino. Solo faltó que sacaran el dominó y una botanita, que tal vez sí sucedió, pero quién grababa dejó de hacerlo.

Como dicen por ahí, imagínate vivir en Suiza y perderte la cantina en autobús.

Yo digo que para la próxima que suba a tocar un grupo norteño, voy a sacar el pedazo de animal, la parrilla, y que se arme la carnita asada.