Para que coincidiera con el triunfo del 1 de julio de 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Morena rompieron el hechizo macabro que les impidió gobernar en pasados sexenios, el 1 de julio de 2022 AMLO y su equipo cortaron el listón para inaugurar uno de los proyectos más polémicos de la Cuarta Transformación: la refinería Olmeca, anteriormente conocida como Dos Bocas. La refinería Olmeca, a pesar de los argumentos en contra, sigue siendo parte del plan del presidente para lograr autosuficiencia energética, junto con la inversión en otras refinerías propiedad de PEMEX, que no había construido una nueva desde 1979. Al principio, AMLO declaró desierta la licitación para este proyecto, ya que las empresas que participaron no lo consideraron viable, rentable ni atractivo, alegando que no estaban dispuestas a construir la refinería con los 8 mil millones de dólares ofrecidos ni en el tiempo solicitado.
Andrés Manuel López Obrador es muy persistente, por lo que decidió seguir adelante con la obra, que aún no ha producido su primer barril de los casi 340 mil barriles propuestos. Se espera que esto ocurra en un año si todo sale bien, ya que la refinería todavía no está terminada. AMLO aseguró que no se irá del sexenio sin terminar todas las obras que se ha comprometido a realizar, incluyendo esta, que fue encargada a Rocío Nahle, secretaria de Energía.
La energía es un tema que genera muchos conflictos en el mundo. Lo que sucede ahora en Ucrania y Rusia es un ejemplo de cómo, a pesar de que los países desarrollados están en transición hacia energías limpias, aún no tienen autosuficiencia energética y pueden ser amenazados con el corte del suministro. En México, dependemos mucho del extranjero. Los que argumentan a favor de comprar gasolina fuera de México dicen que es más económico y que hacer nuestra propia gasolina saldría más caro. Prefieren que PEMEX se enfoque en extraer petróleo y financiar la imprescindible transición energética. No es lo mismo Estados Unidos que Rusia; además de ser buenos vecinos, tenemos un buen tratado de libre comercio.
Actualmente, México importa la mayoría de la gasolina de sus vecinos del norte. AMLO ha expresado la urgencia de refinar nuestra propia gasolina, por lo que se destinó una cifra considerable para la construcción de la refinería, que inicialmente se presupuestó en 8 mil millones de dólares, pero que finalmente costó alrededor de 12 mil millones, según el presidente. Aunque algunos medios afirman que el costo puede llegar a los 18 mil millones, la obra sigue en construcción.
Sin embargo, esto es solo la primera parte del proyecto. ¿Cuál será el precio final? Eso es incierto.
AMLO se siente satisfecho con los avances de la obra, comparando la rapidez con la que se ha desarrollado en tres años y medio con los tres sexenios que ha tomado a otros proyectos sin concluir. La refinería ha sido más cara que el Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Los ciudadanos queremos ver resultados concretos, como una disminución en el precio de la gasolina y la autosuficiencia energética prometida por la Cuarta Transformación.
A pesar de que algunos expertos ven un futuro prometedor con la producción esperada de barriles en la refinería Dos Bocas, junto con las otras refinerías rehabilitadas y la nueva adquisición de Deer Park, el costo de tener nuestra propia gasolina aún es incierto.
El cazador fue cazado. Riaan Naude, un conocido cazador de Sudáfrica que se hizo viral por las fotografías de sus trofeos, fue emboscado mientras se dirigía a una caza en Sudáfrica. En su vehículo se encontraron rifles de caza, municiones y otras pertenencias. Naude fue asesinado en una ejecución a corta distancia, con disparos que le dieron en la cabeza. La violencia nunca es justificable, aunque algunos se pronunciaron a favor del hecho, argumentando que al menos el cazador tenía con qué defenderse.
También se ha denunciado a Black Jaguar White Tiger por el abandono, maltrato y muerte de decenas de felinos silvestres en peligro de extinción. Esta asociación, liderada por Eduardo Mauricio Moisés Serio, ha sido denunciada ante la Fiscalía por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM). Aunque la fundación ha respondido publicando un video en el que afirman que las donaciones han disminuido y muestran a los felinos en buenas condiciones, las autoridades han prometido investigar la asociación.
En relación con la inauguración de la refinería Olmeca, mencionamos que este proyecto es parte del plan de la Cuarta Transformación para la autosuficiencia energética, que incluye la compra de la refinería Deer Park. A pesar de los comentarios negativos sobre la viabilidad de la refinería en un mercado en declive para las energías fósiles, Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX, ha destacado la utilidad de 195 millones de dólares obtenida por la refinería en los primeros 100 días bajo el control de PEMEX, considerando que la adquisición ha sido un acierto relevante para la estrategia de seguridad energética del país.
Zaacpapi, un creador de contenido en TikTok, ha sido víctima de un linchamiento en Xalatlaco, Estado de México, tras ser falsamente acusado de robo. Asegura que no tiene necesidad de robar y que la reacción agresiva de la comunidad fue provocada por las mentiras de dos personas. Esta situación resalta la peligrosidad del linchamiento, que puede castigar a personas inocentes.
En Atizapán de Zaragoza, un par de delincuentes robaron partes de un auto estacionado. Aunque la alarma del vehículo sonó, los ladrones continuaron su trabajo sin prisa, sabiendo que no habría intervención inmediata. La víctima denunció el robo pero no se pudo hacer mucho, por lo que comparte el video para advertir a otros sobre el modus operandi de los delincuentes.
En la Ciudad de México, un ladrón fue atrapado robando bicicletas en la zona centro. La policía, que ya había estado observando al sospechoso, actuó rápidamente para arrestarlo. El policía que lo detuvo se destacó por su valentía al capturar al delincuente.
En la alcaldía Cuauhtémoc, cámaras de seguridad captaron a un grupo de ladrones que atacaron a las víctimas en una calle angosta. Sin embargo, la intervención de la policía permitió que se detuvieran a los delincuentes. Las cámaras de seguridad en la Ciudad de México están ayudando a mejorar la seguridad en la ciudad.
En otro incidente, una mujer persiguió a un ladrón que le robó. Utilizó un botón de auxilio para solicitar ayuda de la policía, que logró capturar al delincuente escondido en una bodega.
Finalmente, el texto muestra cómo los ladrones a veces actúan con desdén hacia las víctimas y la justicia, como en el caso de unos ladrones que fueron rápidamente atrapados después de un robo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.